VADEMEKHUM – “Homopsico” (ALBUM REVIEW)

Vademekhum – Por Poli Saiyajin

Paysandú es mi ciudad favorita de Uruguay por su increíble y diversa escena de bandas under.
Con un gran despliegue de lírica y energía, Vademekhum vuelve con todo en “Homopsico”

Vademekhum es una banda cuyos inicios se remontan al año 2007 en la ciudad de Paysandú. Su música ha recorrido distintos rincones de Uruguay, así como también un par de exitosas visitas a la vecina Argentina.

Por momentos death metal pero con gran influencia melódica, su sonido ha mutado con el correr del tiempo. Desde el año pasado estuvieron participando de distintos eventos vía streaming, y este 2021 llega con una formación renovada y material de estreno ¡ésta es su reseña!

HISTORIA

El primer demo oficial de la banda llega en el año 2013 bajo el nombre “Síntoma Irreversible”. El single fue acompañado por el videoclip del single“Fuego”, enteramente autogestionado por los músicos.

En el año 2015, Vademekhum fue votada entre 30 candidatas de todo el país para participar en la edición local del Wacken Metal Battle. Con esto, amplían su alcance ante el público nacional.

Durante el año 2017 se concentraron en grabar su primer LP, en el que compilaron distintas composiciones que tenían hasta el momento. El disco se tituló “X” (2018) y fue producido de forma independiente.

Ese mismo año se postulan ante Usinas Culturales, centro perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura. Fruto de esa candidatura es que gestionan la creación del videoclip para el single “Sabraña”

Es gracias a este acercamiento con el MEC, que Vademekhum es seleccionada para participar en el ciclo que celebra los 10 años de las Usinas Culturales. El resultado fue un show en vivo en la prestigiosa sala de espectáculos del SODRE ‘Hugo Balzo’.

Su última presentación en vivo ante el público antes de la partida de su ex-baterista Matías Menta (quien grabó el nuevo disco) fue en el celebrado evento Carnival Metal Fest.

“HOMOPSICO”

El recién lanzado “Homopsico” llega para consolidar el sello personal de la banda. Con mucha influencia groove, sus letras giran entorno a problemas sociales y la actitud destructiva del hombre

La banda fue encargada tanto de grabar como de mezclar y masterizar el material en su estudio casero Sabraña, en Paysandú, logrando un sonido sorprendentemente nítido y contundente.

La formación para la grabación del álbum ‘Homopsico‘ incluyó a Matías Menta, quien luego de abandonar amistosamente la banda fue reemplazado por Marcos Verón (Machaque , Nando Nácar ).

El EP nos trae a un quinteto aceitado, en donde se aprecia un crecimiento vocal por parte del frontman Martín Belase, quien con furia y dicción escupe varias verdades crudas escritas con su puño.

‘Homopsico’ abre con el hit ‘Mentira’, una explosión de groove desde el primer riff, cuya crudeza coquetea con el deathcore y me evoca a los argentinos NVLO (¿se puede soñar con un show conjunto?). Bajo y bata tejen un entramado sólido y cronometrado, mientras los cambiantes growls nos hablan de dogmas y dominación.

“Lo único que importa es eso que puedas saquear y destruir”

Me gustó mucho el uso de voz en off como herramienta dramática, notable por ejemplo en el track escogido para el recién estrenado lyric video, el excelentísimo tema “Avaricia”:

Las melodías armonizadas se hacen presentes en “Egoísmo”, un melodeath de aires suecos que es seguido por el track “Odio”, quizás mi favorito por su heterogeneidad. Energía hardcore, riffeo ganchero y un buen solo, son coronados por un bestial breakdown que cierra con broche de oro un trabajo muy bien logrado.

Me resta esperar ansiosamente a que vuelvan los shows en vivo para disfrutar de su presentación. Hasta entonces, pueden disfrutar del material a través de las redes sociales de la banda: Youtube, Spotify y Bandcamp

Vademekhum

VADEMEKHUM está formada por:
Martin Belase
– Voz
Matias Branca
– Guitarra
Valery Roslik
– Guitarra
Sergio Cardozo
– Bajo
Marcos Verón – Batería

CALIFICACIÓN: 8/10

Vademekhum
Fecha de lanzamiento: 12 de Junio 2021
Género: death metal, groove metal
Sello: Independiente
Poli Saiyajin