AKhlys, Por: Migue Ancestor
La exquisita escena del Black Metal se encuentra lejos de terminar en cuanto a proyectos sorprendentes que otorgan gran calidad, y “Naas Alcameth”, arquitecto indiscutido de bandas que han liderado la escena estadounidense del Underground en los últimos años, como la oscura “Bestia Arcana”, la ocultísima y brutal “Nightbringer” (le dedicaré un post aparte), “Excommunion” y también “Aoratos” (que no se queda atrás) componen la piedra angular de su trabajo, el cual califico desde ya, como un perfecto 5 estrellas musical.

Composición de Akhlys
Aparte de la exposición de contenidos ocultistas y esotéricos, el argumento de “Naas Alcameth” para el desarrollo de “Akhlys” sustenta su temática en “contenidos psíquicos autónomos” como fobias, obsesiones y paranoia; dolencias neuróticas que llevaron a los dioses a la vida humana, elementos que según yo, todavía están muy en juego y que actualmente sólo tenemos diferentes nombres para ellos. Es decir, los arquetipos metafísicos surgidos del mito son en realidad, aspectos del inconsciente, si lo vemos desde un punto de vista psicológico y éste genio musical lo canaliza a través del mito poético y el esoterismo
Considerando lo anterior, dueño de un gran talento y acreedor de una voz siniestra y perfecta para realizar el arte que ejecuta, Naas Alcameth es además el encargado de tocar guitarra, bajo, ambientación y teclados de sus proyectos, alternando con otros músicos para complementar a cada una de sus bandas (o para presentaciones en directo). “Promethean Forge” es su humilde estudio, según palabras del artista, donde nace libremente la inspiración.

Y es que Naas Alcameth, oriundo de Colorado EEUU perfecciona en sus otras bandas la adición de imágenes de culto y ritual, pues el simbolismo y temática lírica son esenciales en su trabajo. Esto no es algo nuevo, pues bandas como los geniales “Acherontas, Ancient Moon o Aosoth” nos comparten hermosas portadas y un concepto simbólico muy potente. Sin embargo, Akhlys se constituye como una muestra perfecta del artista para externalizar las empíricas vivencias oníricas que generan un miedo intangible, como ocurre con las experiencias extracorpóreas y las parálisis del sueño. Las que materializadas en un sonido denso, crean una dinámica atmosférica atrapante, paranoica y realmente siniestra de exploración nocturna, llevando al Black Metal a una dimensión magnífica.
Repaso musical
Pronto a lanzar su tercer álbum, su discografía se compone de “Supplication”, lanzado el 2009 y que introduce al oyente con un grandioso Dark Ambient cuyo sonido es masivo y cavernoso, con acordes que te elevan a lo más profundo de emociones como el miedo y la desesperación. El resultado es un uso de sintetizadores oscuros y exuberantes, zumbidos, campanas resonantes, percusión atronadora que podría ser solo el golpe de un demonio nocturno que te visita y esparce sus alaridos a tu alrededor. Si estás familiarizado con el lado oscuro de nuestra psique, lo disfrutarás en la soledad de la contemplación.

Continuamos con el aclamado e infaltable en mi colección “The Dreaming I” lanzado el año 2015 de la mano del sello francés “Debemur Morti Productions” . Una joya musical que de manera efectiva consolida musicalmente hablando lo mejor de su exploración Dark Ambient con lo más extremo del black metal y que nos recuerda lo hermoso, aterrador y poderoso que puede ser este género. A modo personal, recuerdo la primera vez que oí la canción “Breath and Levitation” y sentí la emoción de quien descubre una gran banda cuyos trémolos y baterías aplastantes destacan en perfecto acompañamiento de una intención vocal realmente siniestra.
Acá no esperes melodías épicas, ni recuerdos a los dioses clásicos de Asgard. Este disco explora un terreno sombrío, sumamente personal y siniestro de nuestras vivencias inconscientes. La música posee atmósferas texturizadas que desarrollan y te permiten vislumbrar un cuadro físico (como el Cover- Art del disco) frente a tus ojos.

Actualidad
Actual y gloriosamente este año 2020 – Akhlys se prepara para lanzar en Diciembre su nuevo disco “Melinoë “ con cinco himnos de Black Metal hipnótico, metamórfico y peligrosamente adictivo titulado en honor a la Diosa Órfica, portadora de pesadillas y locura.
En palabras de Naas Alcameth:
“Desde las puertas del sueño, donde las súcubos se posan entre la vigilia y el sueño, hasta las tierras oscuras más allá, donde los demonios de pesadilla y los dioses del terror presiden, Melinoë sirve como noctuario, himnario y estancia”.
REDES SOCIALES AKHLYS
“Akhlys” se merece un altísimo puesto en la escena del género y solamente debes descubrirlo por ti mismo/a. Pronto estaré informando oscuras novedades.-
- IMPERIAL TRIUMPHANT preparan nuevo disco y presentan nuevo video - Mayo 25, 2022
- VORGA – “Striving Toward Oblivion” (ALBUM REVIEW) - Marzo 3, 2022
- ACHERONTAS se convierte en AXEPONTAΣ y presenta novedades - Enero 20, 2022