Entrevista: Gerardo Pérez
Traducción: Jorge Urías Peña Escajeda
El pasado viernes se lanzó, Veritas, el tan esperado nuevo disco de los alemanes Nachtblut. Días antes, tuvimos la oportunidad de hablar con uno de sus miembros fundadores, el baterista: Skoll. Nos comentó sobre sus influencias, su experiencia tocando en un festival con distanciamiento social, qué los diferencia dentro del gran mercado de bandas de metal alemanas, entre otras cosas bastante interesantes. Puedes leer la entrevista a continuación:
Para comenzar, cuéntanos ¿cómo estás?
Muy bien, gracias por preguntar. La temporada otoñal acaba de comenzar y es bastante gris y lluvioso.
Están a punto de lanzar su nuevo álbum “Vanitas”, ¿Cómo se siente comparado a su antecesor “Apostasie”?
Se siente muy bien, es decir, no quiere decir que Apostasie no fue un lanzamiento tan bueno pero es un nuevo bebé. Pasamos mucho tiempo trabajando en este disco y por fin puede ver la luz, así que estamos muy emocionados.
Sí, tuvimos la oportunidad de escuchar el álbum y uno de nuestros colaboradores hizo un review al respecto y lo recomienda altamente.
Oh, es bueno escuchar eso, ¡gracias!
¿Qué es lo que te inspira de “Vanitas” y por qué ese título?
Tal vez algunos fans se den cuenta de que toda esta vibra con “vanitas” no es algo nuevo, es algo que hemos tenido presente desde el inicio. Los temas como la mortalidad son ideas que nos motivan y pensamos “es tiempo de usar el concepto como título y por fin escribir un álbum al respecto”.
Después de lanzar varios sencillos ¿cómo has notado la aceptación por parte de los fans?
Estoy muy feliz, en general creo que las opiniones han sido positivas y sé que algunas personas estaban dudosas o escépticas por el sonido, pero eso es común cuando nuevo material sale al público. Pero siento que este álbum marcará una nueva etapa para la banda.
Veo que incluyeron nuevos sonidos como un poco más de folk, como vemos en el segundo sencillo. ¿Cómo produjeron los videos musicales?
Sí, en efecto.
Para los videos musicales creo que fue a principios de agosto y tuvimos mucha suerte con el clima porque este verano no fue realmente muy bueno, como en general en Alemania. Pero ese día era bastante caluroso y húmedo en donde nos encontrábamos.
Hace algunos días estuvieron tocando en el Wolfzeit Festival, ¿qué nos puedes contar sobre esta experiencia?
Creo que ahora sabemos qué esperar respecto a las restricciones de higiene por la situación con el COVID-19. Fue un poco interesante, pero a la vez fue muy agradable poder ver que algunos eventos pueden efectuarse de nuevo, pensando en alternativas. Muchas bandas actualmente están pensando en formas de poder ofrecer conciertos, como verlos desde tu auto y escuchándolos por la radio, lo que personalmente siento que no funciona. O conciertos sentado, que tampoco creo que vaya con nuestro estilo; así que estoy feliz de que pudimos hacer este show por lo menos usando mascarillas.
Hay muchas cosas que son parte de un concierto como el poder disfrutar con más gente, poder hacer mosh pit, saltar ante la audiencia y demás. Son cosas que realmente no puedes hacer desde un auto. Pero no puedo culpar a las bandas por tratar de buscar alternativas.
Varias bandas alemanas escriben sus canciones en inglés, ¿por qué decidieron escribir su música en alemán?
Creo que realmente no es algo que hayamos decidido conscientemente. Para nosotros se siente mucho más natural el escribir en nuestra lengua materna. Entiendo que es más común escuchar canciones en inglés y mucha gente creció escuchando música en este idioma, comparado al alemán; pero para nosotros, ese sentimiento nunca surgió.
Desde mi punto de vista, eso ofrece algo diferente que la gente, dependiendo de donde, lo recibe de mejor forma. Por ejemplo en Latinoamérica, creo que debido a Rammstein, la gente recibe el alemán de muy buena manera.
Sí, por otro lado creo que muchos perciben el alemán como “la” lengua para el metal, por lo agresivo que suena. Pero claro, eso depende del idioma y la cultura de quien lo escuche. Para nosotros, no suena agresivo (risas).
Desde tu punto de vista, ¿Cómo se diferencia Nachblut de otras bandas de dark metal?
La pregunta sería, ¿qué otras bandas son dark metal?, es decir, entiendo que mucha gente nos cataloga como tales, y estoy acostumbrado al nombre y la verdad me agrada pero no sé dónde poner la línea, ¿dónde está el dark metal, el gótico, o el black?
Sólo puedo decir que tenemos riffs pesados, baterías animadas, partes sinfónicas y orquestaciones. Eso es lo que hacemos y si es que eso nos diferencia de otras bandas, entonces bien, sino, también.
¿Qué piensas de las formas modernas de publicidad como redes sociales y plataformas de streaming?
Debo decir que “hay dos corazones en mi pecho” respecto a este tema. Por un lado, estamos en el siglo XXI, es divertido hacerlo y necesario, es lo de hoy. Pero por otro lado, hay muchas cosas que realmente no necesitamos; digamos, hay bandas que tal vez pudiesen estar compartiendo cosas desde su baño (risas), o “mírenme, estoy en el gimnasio” o “estoy haciendo yoga”. Cuando era más joven, creo que me sentía afortunado si digamos, en algún programa de televisión como MTV Cribs, podría ver un poco más sobre la vida de cierto artista. Tal vez leía la biografía de algún artista y podía imaginarme cómo sería el lugar en dónde viven. Pero ahora son cosas que fácilmente podrían ser demasiado.
Es algo de lo que hablaba con otros artistas. Cuando eres fan de algún artista, a veces es mejor simplemente imaginar e idealizar a ese artista, pero dejando todo en ese punto. No siempre deberíamos ver más allá de lo que consumimos de ese artista.
Sí, claro, creo que lo que ofrecen es lo que consumes, que en ese caso es su arte, lo demás son extras.
Chris Harms participa en el nuevo álbum en el tema “Schmerz & Leid”. ¿De dónde surgió la idea de trabajar juntos?
Bueno, nos conocemos hace ya muchos tiempo. Nos encontramos varias veces en tour y también fue productor de este disco y del pasado, así que era cuestión de tiempo para que sucediera.
¿Tienen planes de visitar Latinoamérica?
Definitivamente, está en la lista pero no puedo confirmar nada por el momento. Claro, debido a la pandemia es muy difícil poder hacer planes, pero ten por seguro que está en la lista. La respuesta de los fans de esa zona ha sido muy positiva.
Para terminar, ¿tienes algunas palabras para tus fans?
Claro que les diré que escuchen nuestra música y compren nuestro álbum (risas).
Pero sobre todo, manténganse saludables.
Gracias por la entrevista y por tu tiempo
¡Gracias a ti!
Entrevista gentileza Napalm Records
Si aún no haz escuchado Veritas, te lo dejamos a continuación:
Sigue a Nachtblut es sus redes sociales:
- ENTREVISTA con Noora Louhimo (Battle Beast) - Enero 23, 2023
- INSIDE MY MIND – Lo nuevo de Crown Solace - Noviembre 11, 2022
- “Urania Fantasia”, nuevo acto parte del LovAnaverse Music Universe - Julio 29, 2022