Entrevista: Gerardo Pérez
Traducción: Jorge Urías Peña Escajeda
Hace un par de semanas los trolls finlandeses, Finntroll, han lanzado su tan esperado nuevo álbum: Vredesvävd. Sin duda que nos encontramos con un destacado de este 2020, es por eso que hemos invitado a su vocalista, Mathias “Vreth” Lillmåns, a conversar con Metal Addiction. ¿Quieres saber que nos dijo? Te invitamos a leer nuestra entrevista a continuación:
Primero que todo y más importante, ¿Cómo estás?
¡Bien, gracias! Han sido días entretenidos. Hace solo una semana lanzamos nuestro nuevo álbum, así que estoy bastante emocionado.
¿Cómo ha sentido la recepción de los fans?
¡Ha sido muy positiva! 99% de las reacciones han sido muy buenas. Después de siete años sin lanzar un nuevo disco, estás un poco ansioso de lo que pueda pensar la gente, pero estoy muy feliz por los comentarios que hemos recibido.
Concuerdo completamente, es un excelente disco. Y en relación al título: ¿Qué significa Vredesvävd?
Si lo traduces sería algo como “tejido de ira” o algo así. Pero este álbum se trata de un conjunto de canciones que hacen referencia a distintas travesías, tanto personales como geográficas. Viajes espirituales para encontrarte a ti mismo, pero también, algunas de estas travesías se basan en agonía y enojo, venganza y demás.

Aunque me gustó todo el álbum, debo de decir que el intro fue particularmente sublime…
Este intro es una forma ponerse a tono con el disco, porque a lo largo del álbum encontrarás varios momentos familiares que tal vez reconozcas del intro. Es por eso que no me gusta mucho la idea de lanzar dos o tres sencillos para promocionar el álbum, ya que se pierde un poco la idea que queremos transmitir con este disco.
Definitivamente, si no escuchas el álbum completo se pierde la emoción que se buscaba.
Exacto, es un poco triste cuando tienes que lanzar tantos sencillos porque no estás a tono con el disco como debería ser.
Ahora una pregunta a la que quizá ya has respondido varias veces este año pero, Blodsvept fue lanzado en 2013 ¿por qué esperaron tanto tiempo para lanzar nuevo material?
Finntroll siempre ha dejado bastante tiempo entre lanzamientos, pero siempre buscamos ofrecer algo nuevo en lugar de hacer el mismo álbum una y otra vez. No queremos hacer álbumes con solo dos o tres canciones buenas y el resto siendo de relleno solo por el hecho de vender más. Si vamos a lanzar algo para nuestros seguidores, queremos que sea algo fresco y bueno, no lanzar solo por tener algo.
Claramente es mejor lanzar algo de calidad cada ciertos años, que lanzar algo repetitivo cada uno o dos años…
¡Exactamente!
Como seguidor puedo diferenciar fácilmente el sonido de Finntroll, pero desde tu punto de vista: ¿Qué dirías que es lo que diferencía a Finntroll de otras bandas?
(risas) Bueno, de verdad creo que nuestro estilo siempre han sido las melodías. Nuestra música es bastante emotiva y melancólica pero a su vez animada, no llega a ser oscura. Es el tipo de sonido que buscamos, pues queremos tener una vibra llena de esperanza dentro de toda esa melancolía. Siempre mantenemos lo que escribimos aunque no encaje en metal, siempre buscamos hacer algo con todo lo que escribimos. También buscamos no encasillarnos en un estilo, no somos solo folk, al fin y al cabo podemos hacer lo que queramos, es algo que no todas las bandas pueden hacer de forma exitosa porque ya tienen un sonido definido. Por ejemplo, si Amorphis tratara de hacer un folk más “feliz”, probablemente no les iría muy bien, porque ya tienen definida su esencia musical.
¿Cómo está la situación en Finlandia respecto al COVID-19? Veo que algunas bandas ya han podido hacer shows limitados.
Lamentablemente no he podido hacer nada con Finntroll debido a las restricciones, no podemos meter a tanta gente en el mismo show como para hacerlo redituable, pero he tenido la oportunidad de hacer algunos shows con mis otras bandas. Creo que, en general, Finlandia se encuentra en una situación mucho mejor en comparación con otras partes del mundo, el número de casos se mantenido bajo.
Hace algunos días vi que apareciste en un documental de Finlandia, ¿podrías contarnos un poco al respecto?
Era un documental, digamos ligero sobre el metal en Finlandia, bueno, no solo metal, era más bien sobre el lado alternativo de la industria musical. Se abordan diferentes aspectos, como el arte y puntos de vista de la escena. Por ejemplo, yo representaba el lado del artista dentro de la escena, luego teníamos al fan metalero representado por otro chico. Fue una forma diferente de dar a conocer la música en Finlandia y una experiencia bastante interesante. Me estuvieron siguiendo por un tiempo mientras giraba con 2 de mis bandas, me acompañaron a Italia en un concierto, fue todo bastante entretenido.
Vi que también comenzaste a enseñar guturales.
Sí, de hecho comencé a enseñar el año pasado, esto también se muestra en el documental. Creo que por el momento, sobre todo ahora que no puedo salir de gira con Finntroll y necesito pagar mis cuentas, es importante poder hacer otras actividades (risas). Por el momento lo hago por Skype con alumnos de todas partes del mundo, así que digamos que es algo positivo resultante de esta situación.
¿Qué consejo le darías a tu yo del pasado que recién iniciaba en Finntroll?
Creo que sería trabajar más en mi propio sonido, recuerdo que poco después de unirme, fuimos al estudio para grabar y aún no me encontraba en el estado mental de la banda, así que me diría “hey, ponte en el “mood” de Finntroll y haz tu voz sonar diferente a lo que has hecho anteriormente” (risas).
¿Cuál es tu punto de vista respecto a formas modernas de publicidad como redes sociales, plataformas de streaming, etc?
No puedo decir que me gustan por completo, es decir, todavía me gusta comprar álbumes físicos y creo que la industria del streaming ya ha quitado bastante mercado a la venta física. No me gusta la idea de cómo la industria se ha desarrollado, cómo Spotify ha ganado tanto terreno, y toda esta idea de tener que lanzar sencillos todo el tiempo, se pierde el elemento sorpresa. No es mi forma de hacer las cosas, soy más del estilo rock and roll.
Se extraña eso de esperar hasta el día de lanzamiento para escuchar el disco...
¡Exacto! Cuando mi banda favorita lanzaba un nuevo disco, siempre iba ese día a la tienda de discos para comprarlo, ver el booklet, las letras. Era todo un proceso mágico, poner el CD, vinilo, o casette, era algo más que solo darle play en una aplicación.
¿Han hecho planes para visitar Latinoamérica con este álbum?
Definitivamente pero claro, primero necesitamos que las fronteras sean abiertas. Esta situación no nos permite hacer muchos planes porque todo se ha retrasado por lo menos un año.
Para finalizar, ¡Muchas gracias nuevamente por tu tiempo! ¿Algunas palabras para tus fans en Latinoamérica?
¡Gracias a tí por la entrevista! Esperemos que las fronteras sean abiertas y cuídense, ¡esperamos verlos pronto! Y no se olviden, acabamos de lanzar un nuevo disco (risas).
Entrevista Gentileza Century Media Records – Fotografía créditos Jarmo Hänninen Photography
Si aún no escuchas el disco, te lo dejamos a continuación:
- ENTREVISTA con Noora Louhimo (Battle Beast) - Enero 23, 2023
- INSIDE MY MIND – Lo nuevo de Crown Solace - Noviembre 11, 2022
- “Urania Fantasia”, nuevo acto parte del LovAnaverse Music Universe - Julio 29, 2022