DARK SARAH – Grim (ALBUM REVIEW)

Por Mónica C. Bórquez

El día de mañana se lanza lo nuevo de Dark Sarah, álbum que lleva por título “Grim”. La agrupación liderada por Heidi Parviainen (ex-Amberian Dawn) se suma a la larga lista de artistas que deben lanzar su material en un período –hace unos meses- impensablemente crítico. Sin embargo, siguió adelante pese a que no podrán promocionarlo como corresponde. Es por ello que como Metal Webzine tomamos la batuta y nos sumamos a la campaña de promoverlo y generar escuchas. Sin duda que el disco gustará mucho a los amantes del metal cinematográfico.

Con la promoción de los últimos meses, la banda dio pistas claras sobre la historia que envuelve el disco. Es una historia mágica. Tan mágica como sus personajes, escenarios y colores. Si no te gustan los cuentos y esta épica detrás de historias como “Red Riding Hood”, “The Village”, “Maleficent” o “Van Helsing”, es posible que no enganches ni con la onda de Dark Sarah, ni menos aún con “Grim”. Si te atreves a intentarlo de todas maneras, ésta será una buena puerta de entrada.

El disco parte con la intro “My Name Is Luna”, digna del inicio de una película – ninguna en particular, es el drama lo que se siente-. En medio comienza Heidi con una suave voz de pecho, pero enigmática y cautivadora. Recordemos que lo último que extrajimos del disco anterior es que Sarah había muerto y se convirtió en una mariposa nocturna, por lo que ha generado duda en los fans si será posible que ella haya vuelto a la vida en forma de Luna.

Prosigue con “The Chosen One” – que nada tiene que ver con Harry Potter, sólo por las dudas-, con una interesante mezcla de capas de sonido, entre electro, cinemático y operático, con la voz privilegiada que todos quienes conocemos a Heidi Parviainen sabemos que tiene. En este track se lanzan con todo, es catchy y pinta para single, aunque aún no fue escogido. Quizá sea cosa de tiempo. Está claro que para nadie es novedosa la voz operática en este tipo de metal, sin embargo, muchas vocalistas han optado por navegar las aguas de la experimentación, explotando el belting, el estilo más relajado e incluso interpretando canciones antiguas de manera distinta.

Pero Dark Sarah no abandona ni por un segundo, al contrario. Ha sabido cultivar un estilo y voz que si bien tuvo una época dorada, sigue vigente. Pero tampoco es tan papista, ni se cierra ni se detiene ahí. A todos nos gusta la versatilidad vocal y Heidi es tremendamente capaz de proveerla y esto se ve de manera notable en Grim, donde podríamos hablar de una liberación definitiva, sin amarres ni ataduras, de una voz que siempre tuvo mucho que prometer. Ya se refería ella al respecto en la entrevista que publicamos hace un par de días y que puedes leer clickeando aquí.

Melancholia”, un track sentido y expresivo, que honestamente no me terminó de convencer al escucharlo la primera vez. Sentí que no llegaba a ningún punto. Pero ah…qué equivocada estaba. Sólo necesitaba poner más atención. La letra dice mucho para quienes vienen siguiendo la historia desde hace tiempo. ¿Qué pasó con el Dragón? ¿Habrá una alusión a él cuando la letra dice “queremos encender el mundo en llamas”? ¿O cuando en el videoclip aparece una gárgola con colmillos – “Lobo”, en el disco actual- pero con alas tipo dragón? Al final  de la canción hay una mezcla resonante de sonidos intensos mientras escuchamos “Estoy en una época diferente”. Quizás realmente Sarah, es Luna. Cuesta pensar en que no lo es, solamente que quizás tomó otra forma. Otro highlight, es la calidad musical de los instrumentistas; digno de aplausos, punto a favor. Heidi sin duda encontró músicos y productores que supieron leer muy bien lo que había en su mente.

“Iceheart” es una preciosa balada que me recuerda un poco a Mu-Lan, quizás puramente por la vibra asiática que la envuelve. Me recuerda también a cualquier momento en que la protagonista de una película se encuentra en ese momento de incordio reflexivo en medio de la trama, un poco agobiada y quizás un poco en llanto. Este track le queda perfecto, tanto por letra, tanto por sonido. Algo pasa entonces en el medio de la historia, donde me imagino a Luna en el bosque doliente, buscando respuestas, esperando algo.

Lo que viene más adelante, es “The Wolf and the Maiden”, donde JP Leppaluöto toma el rol de Lobo. Es de tremenda importancia que no te pierdas el tráiler que la banda liberó para promover Grim. Si te lo perdiste, puedes verlo a continuación. Recuerda que en este disco hay una historia, y el Lobo es quien se encarga de proteger a la bruja que yace durmiente en una tumba en medio del bosque.

“Grim” es un álbum que explora la intensidad musical del estilo cinemático. Esta no es ninguna sorpresa. Lo que me gusta, es que responde a una versatilidad de posibilidades. Algunas canciones me suenan a ese misterio juguetón similar a lo que hizo Nightwish en “Imaginaerum”, otras me suenan a esa magia de bosque encantado que también desarrolló Amberian Dawn – antes de convertirse en “Abba Metal”-; otras podrían ser dignas de algún animé u otra película animada, e incluso al drama del Fantasma de la Ópera. El punto en común: el drama de sonidos, letras y composición. Si bien la intención de la banda fue no exagerar la teatralidad en el disco, considero que es parte de su esencia.

Y esto ocurre no por el hecho de que haya un poco de orquesta, capas infinitas de sonidos e instrumentos distintos, distorsiones, efectos especiales, o ciertos énfasis en puntos altos o bajos de las canciones – que los hay, por supuesto -, algo que sería muy fácil de armar bajo la etiqueta de metal cinemático, sin mayor esfuerzo. Lo que hizo Dark Sarah fue crear historia, crear trama y crear personajes, invitando vocalistas masculinos para este rol. Si le hacemos un doble click a esta construcción, presiento 100% esa vibra teatral – con la que tuvieron cuidado-. Y en el teatro, estaríamos equivocados si esperamos intensidad todo el tiempo. Se trata de paciencia, de amar la intro, el diálogo, la emoción y el estremecimiento. Por esto que es que en el álbum, no hay canciones “fomes”.

 Dark Sarah explora un punto más heavy en su track “All Ears!” donde mezcla de todo un poco e incluso guturales masculinos. Sumemos voz operática, coros, full guitarras, teclados y sonido catchy. Lo suficiente como para encantar a quienes no conocían la banda previamente; motivo suficiente para que escogieran la canción como single. El video es un imperdible también, Heidi tipo femme fatale, muy a lo Thomas Vikström.

“Mörk”, feat Jasse Jatala es de lo mejor del disco. Tremendamente dramática y densa, con una vibra a lo Sleepy Hollow en su máxima expresión, entre el misterio y la neblina de noche, espíritus. Si estuviéramos viendo una obra de teatro, también pensaría en un Fantasma de la Ópera, puesto que acá ocurre todo lo que se estaba esperando en la trama el disco. Ese encuentro sublime entre personajes. De hecho, lo que más aprecio del disco es que los artistas que colaboran, más que ser “invitados”, tienen “papeles”, puesto que construyeron personajes para la trama del disco. Mörk es de mis favoritas y la elección de Jasse para este rol, estuvo fenomenal.

Tengo la impresión de que para los fans de Dark Sarah, este disco será el mejor hasta ahora. No sólo es tremendo en calidad, si no que se ve una banda segura, confiada de su sonido, con canciones impactantes que no tienen nada que envidiar a esa “Golden age” de inicios del 2000. Muy por el contrario, diría que vino a revitalizar esa pérdida de sonidos que algunas de nuestras bandas favoritas nunca volvieron a elaborar. Heidi es dulce, segura y tremenda y ser armó de valor para dar rienda suelta a una creatividad sin límites. Los músicos, por otro lado, son de una calidad impresionante y dieron rienda suelta a lo mejor de lo que pueden dar con sus instrumentos. Si es que no lo dije antes, ellos también tiene un rol en la obra: son Los Cuervos.

No necesito ir canción a canción para hablar de este disco. Me quedé con los puntos necesarios que considero son los que dan consistencia a Grim. El resto, será tu trabajo descubrir. Lee las letras, mira los videoclips – que últimamente son una excusa en las bandas y sellos para promover singles -, que acá hay pistas. Disfruta “Grim”. Y si quedas con ganas de más, puedes adquirir el libro de poemas que acompaña el disco, con más historias mágicas por descubrir.

Portada: “Grim”
Sello: Napalm Records
Lanzamiento: 17 de abril 2020

Adquiere el disco y el libro de poemas desde sus plataformas oficiales:

Dark Sarah Webshop
Napalm Records

Calificación: 9/10

Monica