Por Nicolás Valdés
Como cada 22 mayo se celebra a nivel mundial el día del mundo gótico, tradición que nació hace el año 2009, luego de que dicho año la BBC Radio 6, durante una semana en mayo incluyera la música gótica dentro de varios subgéneros musicales. Posterior a aquello, algunos DJs góticos se pusieron en marcha para proclamar ese día como el día oficial para el Mundo Gótico.
Dicha tradición se extendió rápidamente y muchos países se sumaron, con lo cual cada año este día se celebra los distintos aspectos culturales.
Al respecto, se puede decir que la cultura gótica surge en Reino Unido a finales de los años 1970, siendo una derivación del post-punk con ciertas influencias del glam rock. Dentro de las bandas más notables que dieron forma a este género se puede mencionar a Sister of Mercy, The Cure, Joy Division entre otros. Actualmente la música gótica abarca varios estilos musicales, en donde cada estilo mantiene en común la tendencia a una estética oscura.
El submundo gótico se ha inspirado en una diversidad de fuentes, siendo algunas modernas mientras que otras han sido más antiguas, tomándose influencias del romanticismo, géneros de terror, la narrativa gótica, leyendas de vampiros, historias y leyendas de la mitología tradicional, paganismo e incluso de la cultura BDSM.
Dentro de la música, diversos son los géneros que se han influenciado por la cultura gótica, dentro de las cuales el rock y el metal no son la excepción. Es por esto por lo que Metal Addiction trae aquí una selección de algunas canciones, discos y bandas que han estado en el seno de esta cultura.
Antes de comenzar, cabe destacar que es imposible hacer justicia para todos los artistas, discos y canciones que pudieran estar acá y no podrán por temas de espacio. Y mas aun, sabiendo que este género se mezcla con el sinfónico, Doom, electrónico, industrial y bueno, un sinfín!
Artistas
The Cure
Banda Británica formada en 1978 por Roberth Smith junto a otros dos músicos más. Esta banda, de extensa carrera, ha tenido múltiples cambios en su formación. Smith ha sido el líder de esta banda y su apariencia característica, vestido de negro, maquillado y con sus labios pintados, además de sus letras existenciales, ha llevado a que se les asociara con el rock gótico.
Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows
Comúnmente simplemente llamado Sopor Aeternus, es un proyecto Darkwave, fundado y liderado por Anna-Varney Cantodea, el cual nació en 1989 y sigue dando hermosas piezas musicales. Su música trata de temas como la muerte, el suicidio, el karma, la soledad y la tristeza. Su música es muy emotiva y lúgubre, pero su estilo ha visto evolución tras evolución en cada disco, pasando de un comienzo electro-gotico a una música más medieval y renacentista.
Lacrimosa
Sin dudas, esta banda germana es una de las que lleva a batuta con el género gótico. Fundada en 1990 por Tilo Wolff, mezcla diversos estilos musicales como el neoclásico, sinfónico, rock y metal. Sus temas hablan sobre la soledad, la tristeza, la oscuridad, la felicidad, anhelo, la muerte y el amor entre otros. Personalmente creo que la canción “Ich Verlasse Heut Dein Herz” tiene uno de los mejores y más sentimentales solos de guitarra que he escuchado
Albums
Paradise Lost – Gothic (1991)
Según para muchos fans y para la misma banda, Gothic es el mejor disco que han sacado hasta el momento, este álbum fue un gran éxito a nivel underground europeo. Aquí nace el metal gótico como se conoce hoy día. Con guitarras eléctricas, elementos orquestales, voces femeninas y solos de guitarra. Bandas como Theatre of Tragedy y Tristania han inspirado sus trabajos gracias a este hermoso álbum.

Theatre of Tragedy – Theatre of Tragedy (1995)
El disco homónimo debut de la banda noruega Theatre of Tragedy, es considerado uno de los primeros discos del metal gótico de la historia. Aquí se mezclan voces femeninas con voces masculinas en guturales, además de teclados atmosféricos, ritmos lentos y guitarras distorsionadas. Este álbum vendió 75000 copias aproximadamente y con una duración de cuarenta y cuatro minutos y medio, es un álbum digno de ser escuchado.

El Cuervo de Poe – Vox Corvus: La Voz del Cuervo (2007)
Este es el primer disco de la banda mexicana El Cuervo de Poe, banda que ya lleva 4 discos en su haber. Agrego este disco porque fue uno de los primeros que escuché de metal gótico en español. El nombre de esta agrupación se debe obviamente al cuento de Edgar Alllan Poe. Sin dudas existen grandes bandas de lengua española dedicadas a este género, pero si pueden escuchar este álbum, y en especial la canción Paredes Blancas, ¡háganlo!

Canciones
Finalmente llega la parte que quizá más cuesta, las canciones son infinitas. Aquí solo hay algunas de las que pudieran estar en esta gran cantidad de canciones que se relacionan con el mundo gótico. Puedes encontrar una selección especial en este link de Spotify.

- Enforcer – Nostalgia (ALBUM REVIEW) - Mayo 3, 2023
- ELVENKING – Reader Of The Runes – Rapture (ALBUM REVIEW) - Abril 19, 2023
- DERHEAD – The Grey Zone Phobia (Album Review) - Abril 17, 2023