Hoy en nuestra ráfaga de reseñas, 3 reviewers diferentes evalúan 3 lanzamientos recientes de 3 bandas, para que no le pierdas el rastro a las bandas que pueden pasarte bajo el radar. Variedad que va desde lo extremo, hasta lo sofocante, denso y melancólico. ¡Aquí vamos!
Molested Divinity – Unearthing the Void
Dentro del Underground más extremo, uno de los sellos con mayor renombre es New Standard Élite; responsable de editar varias bandas dentro del Brutal Death Metal y el Slamming Brutal Death Metal con mucha aceptación dentro de la fanaticada más virulenta del Metal Extremo, lo cual los hace acreedores de una capacidad remarcable, la de encontrar bandas cuyas estructuras son mezcla de un sonido moderno auténtico con la memoria de grandes pilares del género como Disgorge (USA), Defeated Sanity ó Putridity.
En este segundo larga duración de los Turcos Molested Divinity encontramos lo anteriormente mencionado adjunto con un a leve inclinación a un sonido más Indonesio (es necesario mencionar para el lector no asiduo a este sub género über extremo, Que la escena Indonesa de Brutal Death Metal es de las más amplias y monolíticas del Planeta!), con mucha frescura en la composición pero a su vez estructuras muy sólidas, superando incluso la tentación de que cada canción sea un continuo blast beat o gravity blast totalmente sofocante y casi tedioso por momentos. Así notamos desde el comienzo con el ganchero “Dogmatic Imprecation” Que es una formidable manifestación de potencia en formato Brutal Death, velocidad, energía e intensidad sin la más mínima intención de frenar.
Ciertas influencias se pueden admirar en “Antediluvian Anguish” con unos piques que traen a la memoria a sus compatriotas Cenotaph y a Disentomb, con una clara inclinación al lado más antiguo pero logrando adaptarse a un sonido más moderno y muy agradable para el oyente, sumado a un dejo de oscuridad en los riffs que son detalles sutiles y muy bien logrados.
La parte más densa la trae el track homónimo, con una clara inclinación hacia Disgorge (USA) marcando mucho más los tiempos y dejando en la duda si las guitarras son o no cuchillos afilados cortando pedazos de carne, porque lo que suenan aquí es una bestialidad!
Otros temas destacables son la feroz “Aversive Perpetuity” que por momentos llega a las mayores dosis de violencia que se pueden encontrar en esta placa, así como “Abnegating The Deities” con muchísimo enganche para el oído entrenado y adaptado a un producto sumamente extremo y visceral, repleto de riffs al palo, percusión totalmente técnica y veloz y unos guturales sacados desde las partes más podridas el cuerpo humano (si es humano…).
Vale comentar algo sobre este sub-género tan potente, y es que muchas veces en la repetición se puede llegar al aburrimiento, cosa que muchas bandas estan superando gradualmente ya sea por la mayor apuesta en la producción como así en las composiciones, queriendo así llegar a obras mucho más elaboradas, y quizás el caso de este material tenga muchos de esos lineamientos solamente que le falta un poco más de originalidad para dar un salto aún mayor.
Entendido es que no es para cualquier oído escuchar bandas por el estilo, y es lo que sucede cuando se apuesta al Metal Extremo con todas las letras. Disco más que aceptable, que pudo llegar a más pero que no defrauda en ninguno de los clásicos casilleros. Especial para fanáticos de Gorgasm, Cerebral Effusion y Septycal Engorge.

Lanzamiento: 03-04-2020
Sello: New Standard Elite
Calificación: 8 / 10
Review por: Attila – El Lado Oscuro Metal
Ocean Chief – Den Tredje Dagen
Desde la provincia de Mjölby, Suecia, nos saluda OCEAN CHIEF con el lanzamiento de sus sexto disco de estudio, titulado “Den Tredje Dagen”, lanzado esta vez por el sello italiano Argonauta Records (conocido ya por esta webzine al sorprendernos con buenos lanzamientos en lo que va del año). La banda, formada en el 2001 por Björn Andersson y Tobias Larsson, no sacaba disco desde hace 5 años atrás, sacando éste próximos a cumplir los 20 años de carrera.
Debo reconocer que pese a la larga trayectoria de esta banda, no los conocía. Y luego de escuchar este álbum entendí por qué: si bien el sello los cataloga como cultores de doom metal, lo de ellos está lejos del doom tradicional, puesto que más bien practican ese subgénero conocido como drone o funeral doom: ritmos asfixiantemente lentos, melodías pegadas, densas y ricas en tonalidades bajas, canciones eternas con poquísima variación y adornadas esporádicamente por voces carraspeadas (a lo Neurosis) o por efectos de sintetizador.
Son cuatro temas (cinco más el tema bonus del cd que nos hicieron llegar) y que considerando este último suman casi una hora de duración. Si bien no son tan monótonos como Sunn O))), por ejemplo, podríamos enlazar este álbum con la tradición del funeral doom teniendo como principal referente a lo hecho por Evoken en su álbum “Atra Mors” (Profound Lore, 2012), pero con un sonido de (mucha) mejor calidad.
En suma, no hay más que agregar puesto que los temas son parecidos entre sí, variando sólo en la oportunidad en que se intercalan las voces y los efectos electrónicos. El arte de la portada es bello y acorde a la música de la banda. Recomendable sólo para fanáticos del estilo.

Lanzamiento: 17-04-2020
Sello: Argonauta Records
Calificación: 6 / 10
Review por: G_Radaghast B.P. – Gentileza: Argonauta Records
Khemmis – Doomed Heavy Metal (EP)
Una de las bandas más calientes en la escena moderna del Doom Metal de corte épico son los americanos de Khemmis, que vienen de cosechar increíbles elogios tras el lanzamiento de su tercer álbum de estudio ‘Desolation’ (2018), una placa fundamental para el género que fusiona la melancolía y densidad del Doom con el sentimiento épico y tradicional del Heavy Metal clásico. Esta nueva camada de bandas de calidad en el género a la cual también pertenecen Pallbearer, Spirit Adrift y Crypt Sermon, entre otros, no está haciendo más que crecer y Khemmis cada vez más lidera un movimiento que parece estar atravesando un importante revival.
De esta manera, y como antesala a un próximo disco completo, el cuarteto entrega un particular EP de 6 canciones. La primera se trata de un impresionante cover de ‘Rainbow in the Dark’ el clásico de la leyenda Ronnie James Dio (pronto a cumplirse 10 años de su muerte, QEPD). Una rendición que se apega a la esencia original pero que le da ese toquecito Doom de catacumba y le sienta de manera impecable, en uno de los mejores tributos que he escuchado de esa canción.
Luego aparecen dos joyitas de su propia autoría que estuvieron escondidos como B-sides en lanzamientos anteriores de la banda. ‘Empty Throne’ perteneció originalmente al split de Khemmis con Spirit Adrift, una canción densa, hipnótica y desgarradora. Mientras que ‘A Conversation with Death’ salió originalmente en un compilado de la revista Decibel Magazine, un tema que resalta el lado emotivo de los dumbetas, con grandes coros y sentidos solos de guitarra. Finalmente, tres interpretaciones en vivo de clásicos de la banda, uno por cada disco de estudio. ‘Bloodleting’ (Desolation, 2018), ‘Three Gates’ (Hunted, 2016) y ‘The Bereaved’ (Absolution, 2015).
Sin dudas un EP que nos deja con ganas de más y que se convierte en la antesala perfecta mientras esperamos un disco que seguro dará que hablar, porque Khemmis está cada vez más llegando a la cima y cuando llegue ese momento, agárrense.

Lanzamiento: 17-04-2020
Sello: Nuclear Blast
Calificación: 8 / 10
Review por: Alejandro Melgar
- Octophant presenta su nuevo álbum “The March of the Octophant part lI” - Septiembre 20, 2023
- EIVØR Firma con Season of Mist Antes de su Nuevo Álbum - Septiembre 20, 2023
- 70000TONS OF METAL 2024 – Todo lo que sabemos hasta ahora - Septiembre 14, 2023