El inimitable cantante Russell Allen (Symphony X, Adrenaline Mob), ha reunido un line up de ensueño para este nuevo proyecto, contando como siempre con el guitarrista sueco y productor Magnus Karlsson (Primal Fear, Magnus Karlsson’s Free Fall). Este dúo de ensueño a estas alturas más que aprobados por sus anteriores trabajos, como los tres álbumes donde Russel hace dueto con el cantante noruego Jorn Lande, proyecto reconocido con el nombre Allen Lande. Este gran equipo musical siempre buscando las mejores voces de la escena metal han reclutado a la talentosa Anette Olzon (ex-Nightwish, The Dark Element) para este proyecto, que sin lugar a duda Allen/Olzon será uno de los nuevos duetos que dará que hablar el 2020.
El primer tema que nos tocó escuchar hace algunos meses fue el primer single “Worlds Apart”. La primera impresión que tuvimos de este dúo fue bien esperanzadora y nos dio pistas de cuál sería el camino de este álbum. La proyección de las voces de Allen y Olzon es un combo de energía directo al corazón, que no dejará a nadie indiferente. Una interpretación impecable por parte de ambos acompañadas de una composición bastante esperable y en la línea de Magnus. El siguiente track “Never Die”, el segundo single que ha visto la luz hace pocas semanas. Como era de esperar en este disco encontraremos canciones interpretadas con los dos cantantes y en solitario, este es el turno de Mr. Allen de deleitarnos con su cálida voz. Lo primero que podemos apreciar es la intro donde se identifica el trabajo Karlsson desde el primer segundo. Un inicio rozando el metal sinfónico pero que de repente se unen las guitarras que van tomando forma junto a la orquestación, que apuntan directamente al power metal melódico.
Ya llega uno de los temas solistas que le toca interpretar a Anette titulado “I’ll Never Leave You”. Olzon a través de los años nos ha ido mostrando diferentes facetas después de su salida de Nightwish, como su proyecto solista y ahora también con The Dark Element la hemos visto llevar su registro vocal a rincones que no habíamos visto anteriormente, en lo personal me gusta mucho la vuelta que ha tenido al metal después de tanto silencio y además que Allen/Karlsson pensaran en ella para formar parte de este proyecto.
El siguiente tema es “What If I live”, donde ya empezamos a oler que los temas serán mayormente parecidos entre sí, una apuesta que deja poco para la imaginación. No digo que este mal pero carecen del factor de impresión que es lo que esperamos todos cuando hablamos de Mr. Allen. Una vez más afirmándose por el lado más sinfónico llega “Lost Soul”, que da inicio con una potente orquestaciones y pesados riffs. Podemos ver brillan a Allen en la voz, pero siempre alimentando el sonido de sus viejos trabajos. Una línea de composición que en muchos momentos me recuerda a Kamelot en el sonido, pero también tiene mucho de Symphony X, seguramente que los fanáticos de estas bandas este tema en concreto les gustara muchísimo.
Llegando a la mitad del disco con “No Sign Of Life”. Si ya lo había dicho anteriormente que los temas se hacían un poco repetitivo y este tema no es la expresión. Las voces están en el punto exacto, pero falta la pizca de fantasía y arriesgar un poco más para salir de la monotonía e inspiración de los otros proyectos para entregarnos algo fresco y nuevo. Otro de los temas a rescatar del álbum es “One More Chance”, una balada llena de emoción y sentimiento, esta vez solo por parte de Anette Olzon. Jugando con los cambios de ritmo, es un tema que le da más sabor al disco. Una proyección de la voz en los puntos altos de la canción, como el coro te envuelve y te queda en la cabeza desde la primera escuchada. Con un solo de guitarra destacable, que toma protagonismo por bastante tiempo, que al desaparecer gradualmente el tema ya sube cada vez más. Seguro que valdrá la pena poder escucharlo en vivo. Otros dos temas con claras vibras de Symphony X, esta vez con “My Enemy” y “Who You Really Are”. Otros temas totalmente correctos pero a la vez olvidables.
Ya entrando en la recta final del disco suena “Cold Inside”, otra balada por parte de Olzon. También regalándonos esa parte sensible, que tan bien le queda. Para cerrar con “Who’s Gonna Stop Me Now”, un tema amenazante en cuanto a sonido. Un cierre que sí que cumple con las expectativas y pasa las pruebas de fuego de los estándares altos que nos han puesto estos artistas.
En resumen es un disco que gusta mucho, sobre todo porque la voz de Allen y Olzon fusionadas suenan cañón, pero sí que se ha abusado de las influencias que tienen los músicos al momento de componer, por eso un par de temas pasan completamente desapercibidos. En el momento de que frontiers anuncia este nuevo experimento de su fábrica de nuevos sonidos y pusieron expectativas muy altas desde el primer segundo pero dentro del abanico de discografía de Allen pasará a ser otra más de sus colaboraciones, pero seguro que si eres fan de alguno de los cantantes o de Magnus sin duda encontraras temas a rescatar como yo. Esperemos que dentro de este recorrido puedan ir definiendo más el sonido que quieren entregarnos y poder tener un segundo álbum de Allen/Olzon más maduro.

Calificación: 7.5/10
Tracklisting:
- Never Die
- Worlds Apart
- I’ll Never Leave You
- What If I Live
- Lost Soul
- No Sign Of Life
- One More Chance
- My Enemy
- Who You Really Are
- Cold Inside
- Who’s Gonna Stop Me Now
Line-up:
Voces – Russell Allen, Anette Olzon
Guitarras, Bajo & Teclado – Magnus Karlsson
Bateria – Anders Köllerfors
Review por Karina Báez